Vzla en el extranjero: Mery Alice - Chile.

Mery Alice (Caracas) es una de los tantos Venezolanos que se fueron de su país para algo mejor. Desde Chile nos cuenta como ha sido su experiencia al emigrar.


@MeryAlicee
1- ¿Qué te motivó a irte del país?

La inseguridad y el crecer profesionalmente.

2- ¿Cómo fue tú vida desde ese momento que dijiste ‘me voy a ir’ hasta ese día que partiste?
La verdad era como "ver para creer" estuve muy tranquila desde que compré el pasaje, sin embargo, cuando era el día de partir, sientes una mezcla de emociones muy fuerte. (miedo, emoción, nervios)

3- ¿Cómo decidiste a qué país emigrar? Y ¿Por qué ese país? 
Realmente estábamos viendo opciones donde al llegar, familiares o amigos nos podrían acoger, entre esas opciones estaba Chile, Portugal y Argentina, por descarte: El portugués no lo hablo, y entre Chile y Argentina, Chile era la mejor opción a nivel de mejoría en la economía.

4- ¿De qué forma te fuiste? (Avión-escala, autobús) 
Avión, tuve 2 escalas.

5- ¿Tú familia te apoyo? Y ¿Te graduaste? (¿Por qué no?) 

Mi familia me apoyó 100% en cuánto a la decisión de irme. Soy licenciada en comunicación Social mención Audiovisual.

6- ¿Cómo fue ese primer día en otro país? 

Llegué de noche, hacía frío y realmente estaba un poco mareada, supongo por la variación de la altura. Al día siguiente me picaba un poco la garganta y la vista, y me dijeron que a varias personas les pasa debido al clima de Chile y la contaminación.


7- ¿Cómo ha sido el proceso de transición?
Super! me he adaptado muy bien en todo.

8- ¿Qué es lo que más extrañas? 

El clima y la comida (Aquí hay muchos lugares de comida venezolana pero no en todos lados la hacen bien y extraño algunos productos como el Rikesa, el Diablito, la Malta y los chocolates)

9- ¿Cuál fue tú primer trabajo? 
En Chile, de mesonera en un restaurante venezolano.


10- ¿Qué objetivo querías cumplir al emigrar? (Ayudar a tu familia económicamente, trabajar para luego llevar a tu familia contigo, o simplemente crecer como persona) 

Todas! sobretodo vivir tranquila, sin muchas preocupaciones de inseguridad al salir de mi casa.

11- ¿Qué fue lo que más te sorprendió del estilo de vida de tu país en comparación al que emigraste?

Son muy liberales y mente abierta. Demuestran su amor en las calles, plazas, metro.

12- Algo que no te guste mucho del país dónde estás. 

El calor en el verano! jeje el sol es muy fuerte, sin embargo la gente que es de Maracaibo no se queja, pero yo que soy de Caracas, no lo soporto jaja.

13- Se dice que es “Valiente” quien vive en Venezuela, no el que se va. ¿Crees que es así? ¿sufre igual el Venezolano que se va, cómo el que se queda?

Los dos son Valientes, de las dos maneras sufrimos, solo que por cosas diferentes.

14- ¿Deseas regresar a Venezuela?

De visita. Quisiera reunir dinero para visitar lugares que me faltan descubrir en Venezuela con respecto al turismo.

15- Un mensaje para los Venezolanos que: piensan en emigrar y los que siguen en Venezuela.

Paciencia y Constancia, entender que todo pasa por algo. Si estás afuera debes entender que no es fácil pero que poco a poco pueden surgir bien las cosas, solo hay que estar dispuesto a cosas nuevas y fuera de tu zona de confort. Todo va a estar bien y si no, tener la actitud de que todo estará bien.

Si quieres ser parte de Vzla en el extranjero puedes escribir al correo: oliangelescobarblog@gmail.com o por este medio! 


Instagram: @oliangelescobar

Comentarios

Entradas populares